El lechal es el cordero que se alimenta solo de leche materna y para el momento de su sacrificio tiene entre 30 y 45 días de nacido y pesa alrededor de 6 kg. Es uno de los platos favoritos de la gastronomía española por tener una carne grasa con exquisito sabor y un aroma particular.
El costillar, la paletilla y la pierna del lechal son las partes más solicitadas porque son las de mayor calidad. El cuello y la falda suelen tener menos grasa y sirven para preparar guisos y estofados.
¡Sigue leyendo y descubre más sobre el lechal!
Propiedades del lechal
La carne del lechal es rica en proteínas y aminoácidos, pero su grasa contiene colesterol por lo que hay que moderar el consumo.
El lechal también es alto en hierro y potasio y dentro de sus otros beneficios resalta la capacidad de regular el funcionamiento del sistema cardiovascular a través de la vitamina B.
¿Cómo vive el lechal?
Cuando el lechal sale del vientre de su madre y llega al mundo es un pequeño animal vulnerable. Su vida depende de su madre y el calostro que emana de la misma será muy beneficioso para él. Es fundamental que el lechal se alimente de su madre y si esta no pudiera amamantarlo se busca una nodriza para que lo haga.
Formas de consumir lechal
- De la pierna: De esta parte del lechal se pueden sacar los siguientes cortes:
- Medallones: Son rodajas de 2 cm de grosor y se suelen hacer a la plancha o en salsa.
- Filetes: Los filetes suelen ser de 7 mm y con ellos pueden hacerse distintos platos y cocinarlos de distintas formas.
- Tournedó: Son rodajas de entre 2 y 3 cm de pierna.
- De la falda: Se obtienen los siguientes cortes:
- Churrasco: Es una tira de carne con hueso y es especial para cocinarla al horno o en la barbacoa.
- Churrasquitos: Son pequeños trozos de la punta del pecho de la falda. Se suelen freír y comerse crujientes.
- Del cuello: Del cuello se pueden sacar los siguientes cortes:
- Filetes de carrillón: No es más que el cuello deshuesado.
- Collares: Son rodajas de cuello con huesos.
- De recortes: De los recortes pueden sacarse las distintas piezas:
- Pinchos morunos: Es la carne magra adobada e insertada en un pincho y es exquisita cuando se prepara en barbacoa.
- Brochetas: Distintos tipos de carne condimentada.
Normas para preparar lechal
Hay una serie de normas básicas para preparar un lechal y seguirlas garantiza el éxito.
- Elige un buen lechal: Es fundamental que escojas un lechal de calidad. El auténtico lechal se asa solo con agua y sal y si la materia prima es de calidad, su sabor y aroma van a destacar.
- Antes de asarlo debes lavarlo bien para oxigenar su piel.
- Cuando el lechal se esté asando en el horno no puede tocar el agua porque se cuece y no se asa.
- Se le debe dar vuelta al lechal y este debe cocinarse por ambos lados la misma cantidad de tiempo.
- Se debe estar pendiente y controlar la temperatura.
- Debes elegir correctamente a los acompañantes. Se recomienda solo acompañar el lechal con una ensalada sencilla.
Lechal al horno
Una de las formas más sabrosas de preparar el lechal, es al horno. Y es que preparado al horno la carne queda más tierna y jugosa y la piel tostada y crujiente.
Aquí te vamos a dar unas muy buenas recomendaciones para que el lechal al horno quede de maravilla y encantes a todos tus comensales.
- Prepara la carne por lo menos tres horas antes de asarla.
- A la carne debes colocarle un poco de aceite de oliva y salarla con sal gorda.
- Debes precalentar el horno a 180 grados durante una hora y cocinar el lechal durante 45 minutos por cada lado y por último dejarlo 15 minutos a 200 grados para que la piel se tueste y quede crujiente.
- El lechal debe colocarse sobre una rejilla que a su vez colocaremos sobre una bandeja con un poco de agua. El lechal no debe tocar el agua bajo ninguna circunstancia.
- Cuando el lechal esté listo debes dejarlo reposar antes de picarlo.
Chuletillas de lechal a la plancha
Las chuletillas de lechal a la plancha son una receta sencilla y deliciosa que no necesita de grandes procesos. Las chuletillas de lechazo pueden hacerse en una sartén o en una plancha, todo depende de lo que te resulte más cómodo.
A la sartén o a la plancha se le unta aceite y ajo por toda la superficie y se calienta a fuego medio-alto. Se pone la carne del lechal por uno de los lados del utensilio y se le agrega sal al gusto y si quieres un poco de pimienta. Una vez que estén cocidas por uno de los lados, se voltea y se vuelve a sazonar. Lo ideal es cocinarlas hasta el punto en el que queden crujientes, en este punto las vamos a retirar del fuego y comeremos de inmediato.
Comprar lechal online
Ahora tienes a tan solo un clic de distancia la posibilidad de comprar un lechal de calidad y disfrutar de su sabor y jugosidad. Cuando compras productos cárnicos de forma online abres una nueva ventana de posibilidades y disfrutas de beneficios que ni siquiera conocías.
¡Disfruta de la deliciosa carne del lechal!
Comentarios recientes