Las carnicerías son establecimientos que se dedican a comercializar distintos tipos de carnes para el consumo humano. Desde los inicios las personas tenían que salir de sus casas y acudir de forma presencial a realizar sus compras, pero esto comenzó a cambiar con el desarrollo de las tecnologías.
Las carnicerías tuvieron que innovar en la forma que tenían de vender carnes para poder tener un mayor público, facilitarles la vida a sus consumidores y adaptarse al cambio. Comprar online era una opción al alcance de los que querían optar por esta forma de compra hasta hace ocho meses, cuando la pandemia mundial de Covid-19 nos obligó a quedarnos en nuestras casas y buscar otras formas de satisfacer nuestras necesidades alimenticias.
En ese momento se hizo una necesidad para todos los españoles comprar sus productos de forma online y las carniceríasapostaron por este servicio. Un servicio que ofrece comodidad y seguridad y se adapta a las nuevas exigencias del ser humano.
Comprar online nunca había sido tan cómodo y necesario como lo es hoy, y por existir una gran variedad de empresas online en este momento, cada una de ellas se esfuerza por tener el mejor servicio y llevarles calidad a sus consumidores para que vuelvan a comprarles.
¡Las carnicerías online son tu mejor opción!
Control desde la granja a tu hogar
Las carnicerías deben encargarse de velar por la calidad de sus productos incluso desde que están en los campos. Deben tener el control para así garantizar una carne en excelentes condiciones.
Un exhaustivo control de seguridad implica velar por las condiciones en que se encuentren los animales en la granja, que estén libres, que los espacios sean aptos, y que no se sometan a estrés alguno antes de ser sacrificados. También los servidores cárnicos deben garantizar que los animales sean alimentados de la forma correcta para que no exista ninguna alteración en el sabor de su carne.
El traslado de la carne desde la granja hasta las carniceríasdebe hacerse con los equipos necesarios que garanticen la cadena de frío.
Servicios que ofrece la carnicería online
En tu carnicería de confianza podrás disfrutar de los siguientes tipos de carne:
- Cordero: Carne que deriva de un animal que tiene menos de trescientos días de vida y pesa entre 5 y 30 kilos.
- Cochinillo: Un exquisito cerdo originario de Segovia con una carne muy jugosa.
- Cerdo ibérico: Un cerdo proveniente de la península ibérica.
- Cordero lechal: Ejemplar con menos de 45 días de nacido que solo ha sido alimentado con leche materna.
- Carne de ternera: Carne de color rosáceo que se digiere con facilidad. Proviene de un animal que es sacrificado con menos de 365 días de vida.
- Solomillo de ternera: Es una pieza selecta de carne que se encuentra ubicada en la parte lumbar entre las costillas inferiores y la columna vertebral del animal.
- Chuletón de ternera: Una carne deliciosa magra y de sabor intenso. Es un corte vacuno de la costilla del animal junto con su parte superior.
- Carne de vaca: Carne derivada de una hembra bovina que tiene más de 48 meses de nacida.
- Carne de res: Un animal mayor de 3 años que supera los 500 kilos.
Carnes empacadas al vacío
Las carnes empacadas al vacío son la mejor manera de vender productos cárnicos, esto les garantiza sabor, color, frescura y una pérdida mínima de los nutrientes.
¿Cómo se envasa al vacío? Después de empaquetar la carne, se debe retirar el aire de forma mecánica. De esta forma, todos los microorganismos que deterioran la carne se destruyen.
Los beneficios de que las carnicerías vendan sus productos empacados al vacío se resumen en:
- Detiene la oxidación provocada por el oxígeno.
- Mantiene el sabor y la frescura de los productos.
- Produce un sistema de resguardo cuando hay cortes en la cadena de frío.
Conservación de las carnes
En las carnicerías las carnes deben tener una adecuada conservación para que cuando lleguen al comprador, este pueda disfrutar de un producto de calidad.
- Se deben mantener las carnes en cámaras de congelación con una temperatura menor a 5 grados.
- El orden es fundamental para evitar la contaminación cruzada producto de las bacterias durante el almacenamiento de las carnes. Dentro de las cámaras de congelación, congeladores o heladeras de exhibición se deben separar las carnes según su especie: Vacuno, pollo, cerdo.
Las carnes crudas deben estar separadas de los productos cocidos.
- Las puertas de las cámaras de congelación no deben abrirse de forma constante para evitar las variaciones de temperatura.
Etiquetado de los productos
Las carniceríasdeben encargarse de suministrarle al consumidor la información necesaria sobre los distintos productos.
En el etiquetado deben estipularse los siguientes parámetros:
- Denominación del producto.
- Ingredientes que causen alergias.
- Marca sanitaria.
- Indicación.
- Lista de ingredientes.
- Cantidad de los ingredientes.
- Fecha de duración mínima o fecha de vencimiento.
- Número de lote.
- Condiciones especiales de conservación.
- Nombre y dirección del envasador.
- País de origen o lugar de procedencia.
La información nutricional no es una obligación estipularla, pero los establecimientos cárnicos pueden hacerlo de forma voluntaria.
Tips para que sepas si tu carne es de calidad
- El color es imprescindible, la carne de res debe ser de color rojo intenso, el pollo debe ser de color blando y el cerdo rosáceo.
- Debe estar húmeda, pero no en exceso.
- Debe ser firme al tacto, al tocarla no puedes sentirla flácida o gelatinosa.
- Revisa siempre la etiqueta y lee la fecha de producción y vencimiento.
- Compra en carnicerías de confianza.
¡Llama ya a la carnicería online de tu preferencia y solicita tus productos cárnicos!
Comentarios recientes