Carne de vaca

La carne de vaca es una de las primeras carnes que sirvió como alimento del ser humano hace muchos años atrás. Es una carne jugosa y alta en proteínas, vitaminas y aminoácidos.

La carne de vaca es la carne que proviene desde una hembra bovina que tiene 48 meses de nacida y está en edad fértil hasta de una que tiene 20 años de edad. Mientras más años de vida tenga éste ejemplar su carne es más jugosa y de mejor sabor.

Puedes comprar tu carne de vaca ahora mismo y recibirla en tu hogar en unos cuantos minutos, y eso gracias a la posibilidad de comprarla online. Solo necesitas tu teléfono celular con acceso a internet y después de unos cuantos clics tu carne de vaca estará camino a tu casa.

¡Sigue leyendo sobre la exquisita carne de vaca!

Calidad de la carne de vaca

La carne de vaca se caracteriza por ser una carne de excelente calidad y de exquisito sabor. La razón es la infiltración de grasa que hay en su tejido muscular por ser ejemplares de edad.

Para una mayor garantía de calidad debes pedir ejemplares que tengan más de 48 meses de edad y que hayan pasado su etapa fértil. Además debes asegurarte de comprar en carnicerías que te generen confianza y tengan control de los animales, eso te garantizará que la vaca tuvo una buena maduración, se alimentó de forma correcta y no sufrió de estrés antes de morir. Esos son detalles importantes para que la calidad de la carne de vaca sea la mejor.

Es importante que compres la carne de vaca en establecimientos que mantengan una buena higiene y almacenen de forma correcta la carne, eso también contribuye a la calidad de la misma.

Beneficios de la carne de vaca

Son múltiples los beneficios que podemos extraer de la carne de vaca, y mientras más edad tenga el ejemplar sus beneficios se podrán aprovechar de mejor forma.

A continuación te dejamos distintos beneficios de la carne de vaca:

  1. Contiene altos niveles de sarcosina y la misma se encarga de suministrarle energía a nuestros músculos.
  2. Es rica en carnitina, que se utiliza para metabolizar la grasa y producir aminoácidos.
  3. Es una fuente de vitamina B6 que ayuda al correcto funcionamiento del sistema inmune y acelera el metabolismo.
  4. La carne de vaca contiene potasio y proteínas.
  5. Es una fuente de ácido linoleico que ayuda a recuperar los tejidos del cuerpo después de una jornada de ejercicios.
  6. Contiene zinc que ayuda a acelerar la síntesis de proteínas.
  7. Es rico en magnesio que mejora el metabolismo de la insulina.
  8. La carne de vaca contiene una alta cantidad de hierro.
  9. Contiene vitamina B12 que se encarga de producir células rojas.

Partes de la vaca

La carne de vaca puede obtenerse de distintos cortes del animal y aquí te los vamos a dejar para que sepas cual pedir en tu próxima compra.

  1. Carrillada: Es una carne muy tierna y proviene de los cachetes de la vaca.
  2. Pescuezo: Es el cuello del animal.
  3. Aguja: Es un corte que se hace entre el lomo y el pescuezo del animal. Se pueden sacar chuletas y su carne es muy tierna.
  4. Llana: Esta pieza proviene del cuarto delantero y se suele usar para guisos.
  5. Pecho: Es de los cortes con más grasa y se vende con parte del esternón.
  6. Lomo: Se diferencia en lomo alto y lomo bajo. El corte va desde la cadera hasta la quinta o séptima costilla.
  7. Espaldilla: Se localiza en el cuarto delantero.
  8. Morcillo: Este corte proviene de la parte baja de la pierna y la carne es gelatinosa y tierna.
  9. Costillar: La pieza que está bajo la falda.
  10. Falda: La falda está en la parte baja del ejemplar. Esta carne tiene mucha fibra y vetas.
  11. Solomillo: Es de las piezas más deseadas de la vaca y se encuentra en la cara interna del costillar.
  12. Contra: Esta pieza es seca y dura.
  13. Babilla: El corte va desde la rodilla hasta la cadera y tiene forma ovalada.
  14. Contratapa: Una carne seca y dura. Se recomienda para estofados.
  15. Tapa: La tapa es un corte de forma triangular que se divide en labio, parte central y cantero.
  16. Rabo: El rabo de la vaca contiene mucho hueso pero es una carne que destaca por su sabor.

Conservación de la carne de vaca

Las carnes están sujetas a contaminarse y producir infecciones si se consumen dañadas, una correcta conservación te ayudará a preservar tu carne y estar seguro.

Es importante que la carne se envuelva en plástico o papel de aluminio y que la envoltura no tenga aire ni huecos. De hecho, así deberían entregártela cuando la compres. La carne apenas llegue a tus manos debe ser protegida del aire y guardada en un congelador con una temperatura por debajo de los 18 grados bajo cero.

 Bajo ninguna circunstancia debes descongelar y congelar la carne porque este proceso hará que se dañe. Si mantienes tu carne de vaca congelada de forma correcta puede durarte incluso meses en el congelador.

Al momento de querer cocinar la carne de vaca lo recomendable es pasarla del congelador a la nevera, y posteriormente cocinarla. Jamás debes sacar directamente del congelador la carne porque su proceso de descongelación será agresivo y se llevará una gran parte del sabor y nutrientes de la carne de vaca.

¡La carne de vaca espera por ti!

Tambien puede mirar quesos de vaca en estoesqueso.com Quesos de calidad